jueves, 11 de junio de 2015

Diseño Asistido por Computadora


El diseño asistido por computadoras, más conocido por sus siglas  CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas  que asisten a ingenieros,  y . El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida de productos.
También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer-aided design and drafting), que significan «dibujo y diseño asistido por computadora».
Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo 2D y de modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.
CAD fue principalmente inventado por un francès, Pierre Bézier, ingeniero de los Arts et Métiers ParisTech. El ingeniero desarrolló los principios fundamentales de la CAD con su programa UNISURF en 1966.

Tipos

  • CAD Analítico: usa procedimientos analíticos para definir sus limites ó acciones. Los programas del tipo CAD analíticos, surgieron después de los primeros métodos gráficos por la necesidad de cuantificar y permitir evaluar los resultados de las variables que involucra el diseño estructural. En los CADs analíticos el dibujo ó trazado permanece en la memoria de la computadora como una serie de relaciones de puntos-coordenadas, sentido y dirección en programas vectoriales ó como un grupo de pixeles, en programas de renderizado y tratamiento de imágenes.
  • CAD Paramétrico: usa parámetros para definir sus límites ó acciones. Un programa paramétrico de CAD difiere básicamente de cualquier otro tradicional, en un aspecto clave. En un programa paramétrico la información visual es parte de la información disponible en el banco de datos, o sea, una representación de la información como un objeto, en la memoria de la computadora.
En la actualidad el CAD paramétrico ha substituido, casi por completo, a las técnicas clásicas de diseño en tres dimensiones mediante el modelado de sólidos y superficies, y se ha convertido en un conocimiento imprescindible para cualquier profesional de la ingeniería o la informática técnica.

Elementos de los sistemas CAD


El proceso de CAD consiste en cuatro etapas.
  1. Modelado geométrico: Se describe como forma matemática o analítica a un objeto físico, el diseñador construye su modelo geométrico emitiendo comandos que crean o perfeccionan líneas, superficies, cuerpos, dimensiones y texto; que dan a origen a una representación exacta y completa en dos o tres dimensiones.
  2. Análisis y optimización del diseño: Después de haber determinado las propiedades geométricas, se somete a un análisis ingenieril donde se pueden analizar las propiedades físicas del modelo (esfuerzos, deformaciones, deflexiones, vibraciones).
  3. Revisión y evaluación del diseño: En esta etapa importante se comprueba si existe alguna interferencia entre los diversos componentes, en útil para evitar problemas en el ensamble y el uso de la pieza.
  4. Documentación y dibujo (drafting): Por último, en esta etapa se realizan planos de detalle y de trabajo. Esto se puede producir en dibujos diferentes vistas de la pieza, manejando escalas en los dibujos y efectúa transformaciones para presentar diversas perspectivas de la pieza.

Ejemplos de programas CAD

  • CATIA
  • AutoCAD
  • ArchiCAD
  • QCad
  • GstarCAD
  • Abis CAD
  • ARRIS CAD
  • Builders CAD
  • Autosketch

Importancia

Mejora la fabricación, desarrollo y diseño de los productos con la ayuda de la computadora. Con este proceso se pretende fabricarlos con mayor precisión, a un menor precio y mucho más rápido que con si se hiciera solamente por el hombre.
Además muestra el proceso completo de fabricación de un determinado producto con todas y cada una de sus características como tamaño, contorno, etc. Todo esto se graba en la computadora en dibujos bidimensionales o tridimensionales. Estos dibujos o diseños se guardan en la computadora. Así si creador puede con posterioridad mejorarlos, o compartirlos con otros para perfeccionar su diseño. La fabricación de productos por medio del diseño asistido por computadora tiene muchas ventajas respecto a la fabricación con operarios humanos. Entre estas están la reducción de coste de mano de obra, o la eliminación de errores humanos.
También en la computadora se simula en funcionamiento de un determinado producto y se comprueba. Con el diseño asistido por computadora se puede fabricar productos complejos que serían prácticamente imposibles de realizar por el ser humano. Se estima que en un futuro se eliminar por completo la fabricación de costoso simuladores, ya que todo será comprobado por el diseño asistido por computadora.
En la industria es donde mayor impacto ha tenido, ya que el diseñar por medio de la computadora, aumenta la producción, y la precisión con la que se fabrican los productos, a que si los hiciera solamente el hombre.
En el campo de la construcción revoluciono completamente el diseño de construcciones, ya que se puede ser más preciso y rápido en su elaboración ya que es fácil y seguro, el diseñar por medio de los programas ya mencionados.

Ventajas de su uso

  • Es posible utilizar librerías de elementos comunes.
  • Se elimina la distinción entre plano original y copia.
  • El almacenamiento de los planos es más reducido, fiable (tomando ciertas medidas de seguridad) y permite realizar búsquedas rápidas y precisas mediante bases de datos.
  • Aumenta la uniformidad en los planos.
  • La calidad de los planos es mayor. No hay tachones, ni líneas más gruesas que otras.
  • El tiempo invertido en las modificaciones se reduce enormemente.
  • Reducción del tiempo empleado en operaciones repetitivas.
  • Los datos pueden exportarse a otros programas para obtener cálculos, realizar informes, presentaciones…
  • Se puede obtener un modelo en 3D para visualizarlo desde cualquier punto de vista.
  • Pueden exportarse los datos a programas de CAE y a máquinas de CNC.
  • Obtener simulaciones, animaciones y hacer análisis cinemáticas.
  • Facilitan el trabajo en equipo.

Fuentes:

Análisis:
El diseño asistido por computadora CAD, es un instrumento muy importante en la actualidad para los ingenieros, arquitectos y otros profesionales del diseño en sus diversas actividades. Estos programas de diseño facilitan las tareas de dichos profesionales, siendo así una herramienta primordial en su trabajo, permitiendo ciertos beneficios tales como:   menores costos de desarrollo de productos, aumento de la productividad, mejora en la calidad del producto, ofrece gran exactitud de forma que se reducen los errores, entre otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario