miércoles, 1 de julio de 2015

QCad

QCAD es una aplicación de código libre y abierto para asistido (CAD) en dos dimensiones (2D) del ordenador. Con QCAD puede crear dibujos técnicos como los planes para edificios, interiores, piezas mecánicas o esquemas y diagramas. QCad funciona en Windows, Mac OS X y Linux. El código fuente de QCAD es liberado bajo la GPL versión 3 (GPLv3), una licencia de código abierto muy popular. 

La versión estable actual de QCAD es la versión 3.9.
QCAD fue diseñado con la modularidad, extensibilidad y la portabilidad en mente, por RibbonSoft. Su programador principal es Andrew Mu.stunPero lo que la gente nota con más frecuencia acerca QCAD es su interfaz de usuario intuitiva. QCAD es una herramienta fácil de usar pero potente sistema de CAD 2D para todos 

Historia
El desarrollo de QCad empezó en octubre de 1999, partiendo de código de CAM Expert. Las primeras versiones de QCad tuvieron un éxito relativo, debido a las similitudes con otros programas privativos mucho más costosos económicamente. Tuvo una interfaz traducida a 20 idiomas. QCad 2, diseñado para "hacer QCad más productivo, más amigable al usuario, más flexible y para incrementar su compatibilidad con otros productos", comenzó su desarrollo en mayo de 2002. A partir de 2008,10 revisiones de la versión 2 fueron lanzadas con mejoras significativas en la usabilidad pero, en este caso, la licencia de esta versión era privativa. En 2011, se lanzó la primera versión Beta de QCAD 3, con licencia privativa primero, para más tarde (en 20134 ) liberar el código fuente bajo licencia GPLv3.

Características
  • Más de 40 herramientas de construcción
  • Más de 20 herramientas de modificación
  • Construcción y modificación de puntos, líneas, arcos, círculos, elipses, splines, polilíneas, textos, acotaciones, sombreados, rellenos, imágenes raster.
  • Formato de archivo nativo DXF (versión R15).
  • Soporte completo para capas y bloques.
  • Muchas fuentes de texto CAD.
  • Soporte para varias unidades, incluyendo métrica, anglosajona, etc.
  • Varias potentes herramientas de selección
  • Varios modos de referencia a objetos ( extremos, centros, intersecciones, tangencias, automático, etcétera).
  • Consola para inserción de coordenadas y ejecución de instrucciones.
  • Ilimitados niveles de «deshacer» / « rehacer».
  • Varias herramientas de medición
  • Importación y exportación de mapas de bits (JPEG, PNG, etc.).
  • Impresión e impresión a escala.
  • Creación de archivos PDF.
  • Interfaz de usuario traducida a múltiples idiomas.

Ventajas

QCad es una aplicación que permite dibujar planos en dos dimensiones. Con este programa es posible crear dibujos técnicos, como son planos de edificios, diseños de interiores, esquemas, diagramas o piezas de máquinas.

Entre las ventajas de este programa destaca el uso de un sistema de capas, similar al que emplean programas de retoque fotográfico, como Photoshop. Dicha utilidad permite mostrar y ocultar las capas según lo desee el usuario.
Además, QCAD incluye más de 30 fuentes CAD, 40 herramientas de construcción, 20 de modificación y una librería con más de 4800 partes de objetos. Las herramientas que posee son las típicas de los programas de este tipo: líneas, arcos, círculos, elipses, texto, dimensiones, rellenos, imágenes, etc. El programa presenta un manual para aprender a manejar todas sus herramientas.
La versión de Windows es de pago, sin embargo, la de Linux está realizada bajo [licencia GPL].

Limitaciones

Esta versión ’ shareware’ es completamente funcional, pero el programa se cerrará tras 10 minutos de ejecución. Puede ser utilizado un total de 100 horas.

Fuentes
http://www.qcad.org/en/
http://www.ecured.cu/index.php/QCad
https://es.wikipedia.org/wiki/QCad

Análisis
Con este programa se puede realizar planos de manera sencilla y precisa. Es de fácil acceso y ademas una buena opción para planos en 2D aparte de Autocad y ArchiCad.


ArchiCad

ArchiCAD, desarrollado por la empresa húngara Graphisoft, es un software CAD de modelado de información de construcción (BIM, Building Information Modeling) disponible para sistemas operativos Macintosh y Windows. Permite al usuario un diseño paramétrico de los elementos, con un banco de datos que contiene el ciclo de vida completo de la construcción, desde el concepto hasta la edificación.

Características principales
  • Fundamentalmente Archicad, es un software por el cual se puede construir edificaciones, inicialmente en un ámbito 2D (desde planta), basándose en parámetros básicos, tales como altura, largo, espesor y elevación , en el caso de muros, y alturo, ancho , largo y elevación en el caso de objetos, además el uso de este conlleva un conocimiento básico de términos usados en la arquitectura, puesto que los ámbitos más específicos (puertas, ventanas, escaleras, forjados y techos) se usan parámetros tales como: alfeizar, telar, paso, contrapaso, etc
  • La vista en planta, no es tomada desde una cámara en el infinito, como es visible en AutoCAD, sino que se radica en un corte paralelo al horizonte, este mismo tiene su inicio en una determinada altura y finaliza donde se ubica el forjado o base de piso.

Facilidad de Uso  

El arquitecto busca una herramienta que le permita centrarse en el diseño – el arte de su profesión- no un reto por dominar los métodos de trabajo de varios programas de CAD y herramientas de modelado. ArchiCAD 9 ofrece al arquitecto una sensación y un look actual con un interface más sencillo y ordenado, haciendo más fácil que nunca el control total del Edificio Virtual, tanto para usuarios veteranos como para principiantes..


Como resultado, el arquitecto puede utilizar ArchiCAD 9 para pasar más tiempo en lo que más disfruta: diseñando. “ArchicAD habla el lenguaje del Arquitecto”, dijo Chris Phillips, de Seymour Harris Arquitects, U.K. “Porque está creado expresamente para el arquitecto, ArchiCAD es sencillo de utilizar diariamente en la comunicación, presentación y visualización entre colegas y clientes, mientras que el software nos ahorra trabajo, elaborando como resultado la documentación en 2D”.

Además de su nuevo interface, ArchiCAD 9 desarrolla para el arquitecto una mayor facilidad de uso, con elementos que incluyen:
·          Una nueva interface de usuario, que permite obtener un 50% más de área de trabajo en pantalla.
·          Paletas adaptables que ayudan a mantener organizada el área de trabajo.
·          Barras de herramientas adaptables que proporcionan un fácil acceso a las herramientas más comúnmente utilizadas.
·          Selección inteligente del área que permite un fácil acceso a elementos, incluso en un entorno de modelado complejo.
·          Búsqueda de librerías mejorada, que facilita el acceso a un abundante número de objetos inteligentes GDL en un mínimo tiempo.

Flujo de trabajo perfeccionado

Desde el principio, ArchiCAD ha sido diseñado para apoyar el modo de pensar y trabajar del arquitecto en el día a día y Graphisoft continúa para perfeccionar el mejor flujo de trabajo del mundo en la arquitectura. En ArchiCAD 9, Graphisoft trabajó estrechamente con su base de clientes para mejorar funciones existentes con el fin de localizar mejor sus necesidades.
Estas mejoras reducirán significativamente el trabajo interactivo e incrementarán notablemente la productividad. Unos ejemplos:
·          Mejoradas herramientas de edición (Paleta Flotante) que permiten un trazado y modificación de elementos mucho más rápido.
·          Tramas de planta aplicables a Forjados, Cubiertas, Zonas y Mallas que ahorran tiempo, mientras crean el modelo de Edificio virtual y permiten más posibilidades de asignar categorías.
·          Un soporte mejorado para archivos PDF de Adobe permite crear fácilmente archivos PDF mientras se producen resultados finales más sofisticados.
·          Los archivos DWG de AutoCAD pueden ser directamente importados y exportados desde ArchiCAD y permiten un fácil acceso a las liberías DWG que se encuentran en la web.
·          Compatibilidad con la última versión DWG 2005 totalmente actualizada en ambas plataformas win y mac.
·          Varios perfeccionamientos en el interface DWG/DXF hacen que el proceso de importación/exportación sea más sencillo, con un resultado final mejorado.
·          Un sofisticado sistema numérico de dibujo NCS basado en coordenadas, hace menos pesada  la gestión virtual de gran cantidad de documentación.
·          Las Opciones de instalación avanzadas suponen un eficiente mantenimiento del software, en grandes oficinas.
·          La tecnología de soporte del Servidor Terminal (Terminal Server) permite a los usuarios trabajar con ArchiCAD desde un lugar remoto, a través de Internet.

Histórico de las versiones
  • 1987 - ArchiCAD 3.1
  • 1991 - ArchiCAD 4.1
  • 1993 - ArchiCAD 4.12
  • 1994 - ArchiCAD 4.5
  • 1995 - ArchiCAD 4.55
  • 1996 - ArchiCAD 5.0
  • 1997 - ArchiCAD 5.1
  • 1998 - ArchiCAD 6.0
  • 1999 - ArchiCAD 6.5
  • 2001 - ArchiCAD 7.0
  • 2002 - ArchiCAD 8
  • 2003 - ArchiCAD 8.1
  • 2004 - ArchiCAD 9
  • 2006 - ArchiCAD 10
  • 2007 - ArchiCAD 11
  • 2007 - ArchiCAD STAR(T)Edition 2007
  • 2008 - ArchiCAD STAR(T)Edition 2008
  • 2008 - ArchiCAD 12
  • 2009 - ArchiCAD 13
  • 2010 - ArchiCAD 14
  • 2011 - ArchiCAD 15
  • 2012 - ArchiCAD 16
  • 2013 - ArchiCAD 17
  • 2014 - ArchiCAD 18

Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/ArchiCAD
http://www.arquitectura.com/cad/soft/produc/archicad.asp


Análisis
ArchiCad es un programa para realizar planos al igual que AutoCad, pero un poco mas flexible y acertado para la arquitectura.