miércoles, 1 de julio de 2015

QCad

QCAD es una aplicación de código libre y abierto para asistido (CAD) en dos dimensiones (2D) del ordenador. Con QCAD puede crear dibujos técnicos como los planes para edificios, interiores, piezas mecánicas o esquemas y diagramas. QCad funciona en Windows, Mac OS X y Linux. El código fuente de QCAD es liberado bajo la GPL versión 3 (GPLv3), una licencia de código abierto muy popular. 

La versión estable actual de QCAD es la versión 3.9.
QCAD fue diseñado con la modularidad, extensibilidad y la portabilidad en mente, por RibbonSoft. Su programador principal es Andrew Mu.stunPero lo que la gente nota con más frecuencia acerca QCAD es su interfaz de usuario intuitiva. QCAD es una herramienta fácil de usar pero potente sistema de CAD 2D para todos 

Historia
El desarrollo de QCad empezó en octubre de 1999, partiendo de código de CAM Expert. Las primeras versiones de QCad tuvieron un éxito relativo, debido a las similitudes con otros programas privativos mucho más costosos económicamente. Tuvo una interfaz traducida a 20 idiomas. QCad 2, diseñado para "hacer QCad más productivo, más amigable al usuario, más flexible y para incrementar su compatibilidad con otros productos", comenzó su desarrollo en mayo de 2002. A partir de 2008,10 revisiones de la versión 2 fueron lanzadas con mejoras significativas en la usabilidad pero, en este caso, la licencia de esta versión era privativa. En 2011, se lanzó la primera versión Beta de QCAD 3, con licencia privativa primero, para más tarde (en 20134 ) liberar el código fuente bajo licencia GPLv3.

Características
  • Más de 40 herramientas de construcción
  • Más de 20 herramientas de modificación
  • Construcción y modificación de puntos, líneas, arcos, círculos, elipses, splines, polilíneas, textos, acotaciones, sombreados, rellenos, imágenes raster.
  • Formato de archivo nativo DXF (versión R15).
  • Soporte completo para capas y bloques.
  • Muchas fuentes de texto CAD.
  • Soporte para varias unidades, incluyendo métrica, anglosajona, etc.
  • Varias potentes herramientas de selección
  • Varios modos de referencia a objetos ( extremos, centros, intersecciones, tangencias, automático, etcétera).
  • Consola para inserción de coordenadas y ejecución de instrucciones.
  • Ilimitados niveles de «deshacer» / « rehacer».
  • Varias herramientas de medición
  • Importación y exportación de mapas de bits (JPEG, PNG, etc.).
  • Impresión e impresión a escala.
  • Creación de archivos PDF.
  • Interfaz de usuario traducida a múltiples idiomas.

Ventajas

QCad es una aplicación que permite dibujar planos en dos dimensiones. Con este programa es posible crear dibujos técnicos, como son planos de edificios, diseños de interiores, esquemas, diagramas o piezas de máquinas.

Entre las ventajas de este programa destaca el uso de un sistema de capas, similar al que emplean programas de retoque fotográfico, como Photoshop. Dicha utilidad permite mostrar y ocultar las capas según lo desee el usuario.
Además, QCAD incluye más de 30 fuentes CAD, 40 herramientas de construcción, 20 de modificación y una librería con más de 4800 partes de objetos. Las herramientas que posee son las típicas de los programas de este tipo: líneas, arcos, círculos, elipses, texto, dimensiones, rellenos, imágenes, etc. El programa presenta un manual para aprender a manejar todas sus herramientas.
La versión de Windows es de pago, sin embargo, la de Linux está realizada bajo [licencia GPL].

Limitaciones

Esta versión ’ shareware’ es completamente funcional, pero el programa se cerrará tras 10 minutos de ejecución. Puede ser utilizado un total de 100 horas.

Fuentes
http://www.qcad.org/en/
http://www.ecured.cu/index.php/QCad
https://es.wikipedia.org/wiki/QCad

Análisis
Con este programa se puede realizar planos de manera sencilla y precisa. Es de fácil acceso y ademas una buena opción para planos en 2D aparte de Autocad y ArchiCad.


2 comentarios: